***Estos somos Los Contares***
jueves, 16 de septiembre de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Roberto Juarroz - Somos....

Somos el borrador de un texto
Con palabras tachadas, repetidas,
sábado, 29 de mayo de 2010
PANDEMONIUM CULTURAL de JUNIO! :)

Llega JUNIO para el ::PANDEMONIUM CULTURAL:: Espacio de Intercambio Artístico!!!!
El primer encuentro del mes será el viernes 4 de Junio, de 20 a 21.45 en el AUDITORIUM del CePIA, Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria
(Ver mapa adjunto)
En esta ocasión presentaremos en cortometraje EL TELEVIDENTE, de Lucas Damino y Sebastián Menegaz.
Como siempre, seguiremos compartiendo las más variadas producciones artísticas... No faltes!!
Te esperamos!!!
*Les recordamos que, de tener interés en presentar alguna producción artística que necesitara algún tipo de soporte técnico, se comuniquen con nosotros a nuestro correo electrónico contarconletras@gmail.com
martes, 18 de mayo de 2010
SUPER MEGA PANDEMONIUM CULTURAL!!!


martes, 4 de mayo de 2010
Canto a la esperanza - Roberto Santoro
Andaba yo desnudo de mí
perdido en la lluvia del olvido,
de barco navegando por las plazas,
dormido el pecho,
su gorrión descalzo
y tuve que llevarte a la palabra,
ponerte en posición de vuelo,
a veces de bufanda
rueda azul
andaba
te seguía
mi muerte con su forma de guitarra
y tuve que ponerla en la memoria
como se pone un hijo
con esa rabia dulce
mitad de mí
agua del aire
andaba así
de loco en el olvido
de furia que quiere reventar por el costado
y un día de tanto nombrarla
la encontré,
se la llevé a mi madre,
la puse en el saludo,
la compartí como un pan con mis amigos,
la arrastré hasta. el remolino del amor
allí donde los ríos tienen un mismo nombre,
para que entendiera de una vez por todas
que era nuestra,
para que nunca se olvidara de este país enorme,
de esta ciudad,
su ternura abandonada en los portales,
le dije algunos versos,
le puse el corazón como una hoguera,
me la bebí de cabo a rabo,
le enrosqué la cola en mi solapa,
me di el gusto de agarrarla de la mano
y hoy la traigo aquí,
pero si un día se llega a volar porque fallamos
si se escapa esta rabia que llamamos esperanza,
si un día se va,
yo crucifico al amor
y después. de enterrar a mis hermanos,
me voy con el tranvía de la muerte
a clausurar mi corazón en una plaza.
jueves, 29 de abril de 2010

jueves, 22 de abril de 2010
::PANDEMONIUM CULTURAL:: Segundo encuentro!! (=

Se viene la SEGUNDA entrega de PANDEMONIUM CULTURAL, espacio de intercambio artístico!!
martes, 6 de abril de 2010
Poemas, de Roberto Juarroz

es siempre encontrar otra.
Así, para hallar algo,
hay que buscar lo que no es.
Buscar al pájaro para encontrar a la rosa,
buscar el amor para hallar el exilio,
buscar la nada para descubrir un hombre,
ir hacia atrás para ir hacia delante.
La clave del camino,
más que en sus bifurcaciones,
su sospechoso comienzo
o su dudoso final,
está en el cáustico humor
de su doble sentido.
Siempre se llega,
pero a otra parte.
Todo pasa.
Pero a la inversa.
-.-
¿Cómo amar lo imperfecto,
si escuchamos a través de las cosas
cómo nos llama lo perfecto?
¿Cómo alcanzar a seguir
en la caída o en el fracaso de las cosas
la huella de lo que no cae ni fracasa?
Quizá debemos aprender que lo imperfecto
es otra forma de la perfección:
la forma que la perfección asume
para poder ser amada.
-.-
El centro del amor
no siempre coincide
con el centro de la vida.
Ambos centros
se buscan entonces
como dos animales atribulados.
Pero casi nunca se encuentran,
porque la clave de la coincidencia es otra:
nacer juntos.
Nacer juntos,
como debieran nacer y morir
todos los amantes.
-.-
Somos el borrador de un texto
que nunca será pasado en limpio.
Con palabras tachadas,
repetidas,
mal escritas
y hasta con faltas de ortografía.
Con palabras que esperan,
como todas las palabras esperan,
pero aquí abandonadas,
doblemente abandonadas
entre márgenes prolijos y yertos.
Bastaría, sin embargo, que este tosco borrador
fuera leído una sola vez en voz alta,
para que ya no esperásemos más
ningún texto definitivo.
-.-
Detener la palabra
un segundo antes del labio,
un segundo antes de la voracidad compartida,
un segundo antes del corazón del otro,
para que haya por lo menos un pájaro
que pueda prescindir de todo nido.
El destino es de aire.
Las brújulas señalan uno solo de sus hilos,
pero la ausencia necesita otros
para que las cosas sean
su destino de aire.
La palabra es el único pájaro
que puede ser igual a su ausencia.
lunes, 29 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
Fragmento de Carta VII, de Rainer M. Rilke

Rainer M. Rilke, Cartas a un joven poeta, Carta VII
Es increíble cómo las cosas llegan cuando uno menos las espera... pero buscándolas...
Dedico este pequeño fragmento a todos los que están viviendo... y viviendo, pasan por momentos tempestuosos o "difíciles"...
Gracias Rilke, por esta sonrisa en mi rostro... :)